MEjor Cirujano del mes

bellezaCirugía de orejas: Otoplastia

Cirugía de orejas: Otoplastia

La cirugía estética de las orejas, también llamada otoplastia es una técnica que se lleva a cabo para transformar la estructura visual de la misma. Una persona que no se sienta a gusto con sus orejas puedo optar por este procedimiento estético cirugía de orejas.

Donde el paciente puede cambiar de manera definitiva desde su tamaño, posición y forma al ejecutar una otoplastia. Esta operación se puede realizar a partir del momento que la oreja ya este desarrollada en su totalidad.

Generalmente esto es después de los 5 años de edad, que cualquier niño o adulto está listo para dicha cirugía de orejas, bien sea por anomalías de nacimiento o estética.

Cualquier cirugía estética por invasiva que sea necesita tiene riesgos y necesita de preparación, quédate con nosotros que te vamos a explicar todo lo relacionado a la otoplastia para que conozcas el procedimiento y si tienes dudas las aclares.

Pacientes que son candidatos para una cirugía de orejas

Toda persona que no se sienta a gusto con sus orejas puede ser candidato para dicha cirugía, mas sin embargo las más comunes para perfeccionar la asimetría las conocerás a continuación:

  • Orejas en soplillo.
  • Contraídas.
  • Lóbulos alargados.
  • Lóbulos rasgados.
  • Personas que accidentalmente las han perdido.

Cabe destacar que los especialistas en la cirugía de orejas, están capacitados para operar a los recién nacidos cuando nacen con mal formación o sin ella (oreja), procedimiento que se llama anotia y microtia.

Cualquier paciente que desee ejecutar una otoplastia, debe asistir a una primera consulta con un cirujano especialista, para que le realice una evaluación exhaustiva de su caso, concluyendo con la técnica más acertada para él.

Proporcionándole de igual forma todas y cada de las instrucciones que debe seguir para que la operación sea un éxito.

Los diferentes tipos de una cirugía de orejas

Todo paciente que opta por una cirugía estética de oreja, debe asistir a una consulta con un especialista para que le dé un diagnóstico y este le indique que tipo de operación necesita.

Existen diversas técnicas de otoplastia cada una con un costo diferente, las principales son las siguientes,

Aumento de orejas

Hay personas que nacen con orejas de asimetría muy pequeña, poco desarrollada. Entonces este tipo de paciente necesita un aumento de orejas para tener un rostro asimétrico y sentirse a gusto.

Fijación de orejas

Esta técnica es para paciente donde sus orejas le exceden notablemente de su cabeza, consiste en mejorar la proporción, la posición y la forma de la oreja acercándola  más cerca de la cabeza.

Liberación del lóbulo de la oreja

En ciertos pacientes, los lóbulos inferiores de las orejas se concentran algunas veces al costado del rostro. Para este tipo de caso una cirugía de orejas simple puede liberar el lóbulo para que la oreja se visualice más estilizada.

Reducción de orejas

Es el procedimiento que más se lleva a cabo para pacientes con macrotia, (orejas anormalmente grandes). La técnica consiste en sustraer parte del oído externo para dar una asimetría acorde al perfil del rostro.

Conoce los riesgos en una cirugía de orejas

Importante el paciente debe ejecutar la operación en un centro de salud seguro, que tenga un quirófano completo y cuente con anestesia general o local.

La cirugía de orejas se contempla invasiva y segura, pero como todos los procedimientos quirúrgicos están sujetos a riesgos y trastornos algunos de ellos son:

  • Asimetría
  • Dolor
  • Infección
  • Insensibilidad
  • Perdida de la a audición
  • Problemas de cicatrización
  • Sangrado excesivo

Los pacientes pueden prevenir todos estos riesgos cumpliendo el pre y post operatorio como por ejemplo:

  • No fumar.
  • No ingiriendo alcohol.
  • Ejecutando el reposo los días completos sin realizar movimientos fuertes.
  • Comiendo alimentos blandos, el tiempo necesario.
  • Notificar al especialista si esta tomando algún medicamento.

Recuperación de la cirugía de orejas

La mejoría luego de una intervención de este tipo, es rápida y con poco dolor, máximos siete días tendrá el paciente de reposo si lo cumple cabalmente y no contrae alguna complicación. Cabe destacar que los cuidados de una cirugía de oreja son básicos.

Los analgésicos o calmantes serán nuestros aliados. Además del vendaje post operatoria que ayuda a mantener el área limpia cuidándonos de alguna infección.

Andados los días el vendaje será sustituido por sujeción por la parte de atrás de las orejas, utilizándolas el tiempo que el especialista crea conveniente, siempre buscando el resultado satisfactorio.

Todo paciente que decida realizarse una operación estética de este tipo o de cualquier otra debe tomar en cuenta que esta información es solo referencia. Asimismo debe ejecutar una investigación exhaustiva de cuál es el mejor cirujano para lograr su objetivo exitosamente.

Contenido relacionado

Lo más reciente en belleza

Lo más reciente en salud

Lo más reciente en Psicologia

Médicos mas solicitados

Te puede interesar