Si deseas cambiar la forma, el tamaño o la simetría de tu busto, este puede ser el momento de considerar los implantes de seno.
Sentirte bien contigo mismo y tu apariencia es importante ya que esto puede aumentar tu autoestima, tu confianza. Pero para algunas mujeres, el tamaño y la forma de sus senos pueden afectar su autoestima.
En Colombia, el uso de implantes se ha popularizado en los últimos años. Sin embargo, es necesario conocer todo lo que este procedimiento quirúrgico implica antes de tomar una decisión precipitada.
¿Estás considerando ponerte implantes de seno? Pues esto es todo lo que debes saber sobre los beneficios, los tipos existen y mucho más. Solo continúa leyendo.
Tabla de contenidos
Razones para utilizar implantes de seno
Muchas personas que se colocan implantes de seno desean agrandar el tamaño de sus senos. Sin embargo, es posible que el deseo de aumentar su talla de busto sea por diversas razones como las siguientes:
Restaurar su talla de busto anterior
Los senos pueden disminuir de tamaño después del embarazo, la pérdida de peso o el envejecimiento, por lo que colocar implantes de seno sería una buena solución.
Corrección de asimetría en senos asimétricos.
La asimetría mamaria es común, pero puede ser más prominente si hay cierto nivel de daño en el tejido en uno de los senos antes de pasar por la pubertad. La colocación de implantes ayuda a corregir dicha asimetría, aumentando la confianza del paciente y por ende su autoestima.
Restauración de senos después de una mastectomía.
En las mujeres a las que se les han extirpado los senos debido a un cáncer o algún otro problema de salud grave, los implantes de seno restauran su feminidad y las ayudan a sentirse completas.
Afirman el género y fomenta la confianza.
Los senos pueden ayudar a las personas a expresar con precisión su identidad de género. Además, son excelentes para fomentar la confianza y la imagen corporal de aquellos que tomen la decisión de utilizarlos.
¿Qué tipo de implante de seno es mejor?
Existen diferentes tipos de implantes de seno y todos poseen sus beneficios y riesgos. Solo el médico puede determinar cuál es el tipo correcto según sea el caso y según el aspecto que se está intentando lograr.
Algunos de ellos se mencionan a continuación:
- Implantes de seno salino: Están llenos con agua salada esterilizada y dan un aspecto visual más firme, uniforme y real al tacto.
- Implantes de seno con silicona: Rellenos de gel silicona, pretende que el implante se sienta más como tejido mamario natural.
- Implantes de ositos de goma: Contienen gel silicona más grueso que los tradicionales, lo que da un resultado visual más firme y capaz de mantener su forma.
- Implantes de seno liso: Su sensación es más suave y pueden moverse dentro del espacio provisto en el seno, lo que les da un movimiento de apariencia más natural.
- Implantes de seno texturizados: Hacen que el tejido circundante forme tejido cicatricial, al que se adhiere el implante, lo que los ayuda a permanecer en su lugar y evitar el reposicionamiento.
Ningún implante es mejor que el otro. Su cirujano plástico de confianza es el encargado de repasar los riesgos de cada uno y ayudar a tomar la decisión que mejor funcione para ti.
¿Cada cuanto tiempo se deben reemplazar los implantes de seno?
Los implantes mamarios nuevos suelen durar entre 10 años y 15 años, pero su experiencia puede ser diferente. Y cuanto más envejecen los implantes de seno, es más probable que se rompan o rasguen hasta cierto punto.
Los signos de rotura de un implante mamario pueden incluir cambios en el tamaño o la forma de los senos, firmeza o hinchazón.
Cabe destacar que, en muchos casos, este tipo de acontecimiento no muestra signos visibles en la persona, por lo que es común que sea pasado por alto y termine generando diversas complicaciones a futuro.
Es por eso que nunca está de más ir a una cita con el cirujano plástico. De esta manera podrás saber con seguridad si es necesario reemplazarlos o si aun tienen algunos años más de uso.
Recuerda siempre buscar un profesional en el área.