La cirugía de párpados, también conocida como blefaroplastia es un proceso quirúrgico que se lleva a cabo para mejorar la estética de los párpados de los ojos. Gran parte de los aspectos que hacen lucir una apariencia no deseada de los párpados, es el estiramiento del mismo y acumulación de grasa en la parte inferior del ojo.
Los cambios pueden deberse a muchos factores como la genética, la edad, la exposición al sol, variaciones en el peso, entre otros.
En caso de que quieras realizarte una cirugía de párpados, se explicará toda la información que necesitas saber para tomar una buena decisión.
Tabla de contenidos
¿Qué es?
La cirugía de párpados se hace para poder sustraer la grasa y la piel sobrante que se genera el parpado superior e inferior. Además, después de la intervención y el proceso de recuperación, se verán resultados óptimos que mejorarán la apariencia de los ojos.
En ciertos casos, la cirugía de párpados se lleva a cabo con ciertas técnicas. Estas pueden ser la cirugía de párpados abierta o tradicional, con cantopexia y transconjuntival. La técnica a usar va a depender de la elección del cirujano, en el momento en que se te haga la respectiva valoración.
¿En qué consiste?
Inicialmente, la cirugía de párpados se efectúa bajo anestesia local y sedación. Por lo general la intervención tienen un tiempo de duración de 1 a 2 horas, todo va a depender del tipo de técnica que se emplee.
A continuación, se explicará en que consiste la cirugía de párpados dependiendo en la zona que se lleve a cabo. Además, que técnicas se pueden utilizar de acuerdo a dichas zonas.
Cirugía en los párpados inferiores
La cirugía en los párpados inferiores se puede llevar a cabo por medio de las siguientes técnicas:
- Técnica tradicional: se emplea para retirar la grasa que se encuentra concentrada en la parte inferior del párpado. El procedimiento consiste en hacer una incisión en el borde de la zona donde se ubican las pestañas inferiores, para extraer la grasa acumulada. Si queda piel sobrante se retira y se cierra la incisión por medio de suturas.
- Cirugía de párpados con cantopexia: se hace en los casos donde la piel sobrante es desproporcionada, ya que va desde los párpados inferiores hasta la zona de los pómulos.
Este proceso también se emplea para reintegrar la forma almendrada del ojo, que se deformó por determinadas razones. La incisión en estos casos, se va a extender después de la comisura externa del ojo.
- Técnica transconjuntival: consiste en realizar una incisión por medio del tejido rosado que se ubica dentro del párpado inferior (conjuntiva). Luego se retira la grasa que está ocasionando que el párpado se vea abultado. Lo bueno de esta técnica es que no es necesario hacer ninguna sutura a la incisión, por lo que esta se cerrará sola.
Cirugía en los párpados superiores
En el caso de este procedimiento quirúrgico, consiste en hacer una incisión en el pliegue del párpado superior. Luego se extrae la cantidad de grasa que se encuentre allí y se retira la piel sobrante.
Si tu campo visual está obstruido por el exceso de piel, es la cirugía de párpado superior que puede corregir este problema. En ocasiones se combina la cirugía de párpados con el levantamiento de cejas, para tener un resultado óptimo. El motivo a que se combine ambas cirugías se debe a que después de la intervención, las cejas se pueden caer.
¿Quién puede someterse a una cirugía de párpados?
Los pacientes que se someten a una cirugía de párpado, lo hacen con el fin de mejorar la apariencia de sus párpados. Es aconsejable que antes de tomar una decisión, tengas un estado de salud óptimo, buena estabilidad psicológica y que seas realista de los posibles resultados.
Por lo general, los pacientes que se realizan una cirugía de párpados tienen aproximadamente 35 años o más. Aunque, son las personas jóvenes los propensos a tener bolsas en sus párpados. Es importante que antes de someterte a una cirugía de párpados, consulte con el cirujano los resultados que quieres obtener.
Hay que tomar en cuenta, ciertas condiciones médicas que puede generar un riesgo durante el proceso de la cirugía de párpados. Estas pueden ser la falta insuficiencia de lágrimas, presión arterial, diabetes, problema de tiroides, entre otras.
En caso de que tengas desprendimiento de la retina o glaucoma, se aconseja una revisión con el oftalmólogo, para llevar a cabo la cirugía de párpados. Debido a que dichas condiciones médicas pueden presentar un riesgo para la persona en la intervención.
Beneficios
Algunos beneficios que puede ofrecer la cirugía de párpados son los siguientes:
Disminución de líneas de envejecimiento
Al extraer las bolsas que crean el abultamiento en los párpados y retirar el exceso de piel, permitirá reducir signos de envejecimiento. Estas son las líneas que se ubican en el párpado superior e inferior del párpado. Para mantener estos resultados puedes someterte a una cáscara química, para suavizar las líneas de los pliegues de tus ojos.
Eliminación de abultamientos
Los abultamientos producidos por bolsas, dan una apariencia de cansancio y fatiga, pero con la elevación del párpado inferior eso puede desaparecer. Debido a que las zonas holgadas del párpado se quitan eliminando la piel sobrante y la grasa que se encuentra abajo del párpado.
Una mejor visión
El exceso de piel y el tejido ubicado en el párpado superior puede afectar tu campo visual, al solucionar esos problemas puedes ampliarlo.
Apariencia más joven
La cirugía de párpado es un procedimiento que te ayudará a dar una mejor forma y aspecto a tus ojos. Además, que con una apariencia más joven influirá de manera muy positiva en tu autoestima y autoconfianza.
Riesgos
Por lo general la cirugía de párpados es un proceso que se puede tolerar, sin embargo, tras la intervención puede aparecer ciertos efectos secundarios que con los días desaparecerán.
La complicación en una cirugía de párpados no es muy común, pero se puede presentar lo siguiente:
- Infecciones en las suturas.
- Granulomas, que son unos bultos rojos que se originan por dentro del párpado superior.
- Sangrado, que se puede generar durante la cirugía y los días previos.
Visión doble o borrosa. Esto puede ser generado por la inflamación.