MEjor Cirujano del mes

bellezaMicro Aire

Micro Aire

Las técnicas y procedimientos estético que se crean actualmente, cada vez son mejores y más precisos, una de estas es la liposucción con Micro Aire, una nueva tecnología creada para eliminar grasa y moldear el cuerpo.

Las cirugías estéticas son prácticas que van tiene con el objetivo de mejorar la apariencia física de las personas, existe un sinnúmero de procedimientos que van dirigidos a cualquier parte del cuerpo donde se desee un cambio.

Entre ellos encontramos la liposucción un técnica para moldear la silueta del paciente a través de la extracción de grasa, para realizarla encontramos diferentes métodos, como lo es el Micro Aire.

En ocasiones tener una rutina de ejercicios y una buena dieta no son medidas suficientes para crear una silueta moldeada y tonificada, por lo que pacientes recurren a cirugías estéticas en las que puedan obtener los resultados que tanto desean.

¿Para qué sirve el Micro Aire?

Esta cirugía sirve para eliminar la grasa que se va acumulando en ciertas partes del cuerpo dejando una apariencia moldea y tonificada en las áreas donde se realice. La lipoescultura con micro aire es un método altamente calificado y recomendado por los expertos.

Esta técnica se puede trabajar en diferentes partes del cuerpo, cuando por más ejercicios y dietas que se hagan el exceso de grasa no se pueda eliminar, sirve para moldear caderas, abdomen, brazos, espalda baja, cuello, etc. Dependiendo de dónde se quiera realizar, esta podría ser ambulatoria u hospitalaria.

El Micro Aire es una intervención muy provechosa y con muy buenos resultados comparada con otras técnicas de lipoescultura, sin embargo se corren ciertos riesgos, en este post conoceremos más sobre este procedimiento estético.

¿Cómo es una intervención de Micro Aire?

Se realiza aplicando un dispositivo digital que se encuentra conectado a un tubo pequeño el cual succionara la grasa del área donde se introduzca. Para poder insertar este tuve se deben realizar pequeñas incisiones en la piel del paciente.

El tubo que se introduce, también conocido como cánula, emite unas pequeñas vibraciones que permite disolver la grasa del paciente en partes diminutas para que su extracción sea más sencilla,  permitiendo que el proceso sea menos abrasivo y que la recuperación del paciente sea más rápido.

Es importante destacar que el tamaño de la cánula y demás herramientas pueden variar dependiendo de la región que se quiera modificar, porque no es lo mismo realizar una extracción en la papada que en una zona donde haya mayor cantidad de grasa como el abdomen.

Beneficios del Micro Aire sobre otras lipoesculturas

El micro aire no es la única técnica estética para moldear la figura, desde los inicios de los procedimientos estéticos se han venido creando diferentes técnicas y gracias a los avances tecnológicos el micro aire es una de las más eficaces que encontramos hoy en día.

Cada una de ellas tiene sus pros y sus contras, pero tiendo en cuenta que todas estas técnicas son empleadas con el mismo objetivo (eliminar grasa y moldear el cuerpo), la intervención con micro aire resulta ser más ventajosa. Estos son sus beneficios:

  • La piel queda completamente lisa y libre de grasa. Al disolverse la grasa en partes más pequeñas la extracción es más completa.
  • Al no suponer un mayor esfuerzo para la extracción de grasa, el paciente no presenta hematomas luego de ejecutarse.
  • Por este mismo hecho, los pacientes que se practican una lipoescultura con micro aire sienten menos dolor cuando despiertan de la anestesia.
  • Gracias a las vibraciones que se realizan en este procedimiento, la extracción de grasa es más sencilla y por ende mucho más rápida.
  • Además en comparación con los tiempos que se deben tener para recuperarse de una lipoescultura convencional con una por micro aires, el de esta última es mucho más corto.
  • Por último, los tejidos extraídos por medio de esta técnica pueden usarse como relleno para aumentar el volumen de los glúteos.

Riesgos que conlleva una Lipoescultura por Micro Aire

Cuando se realizan  procedimientos estéticos, al igual que cualquier otro proceso médico,  están implicados ciertos riegos al llevarse a cabo. Entre los riesgos que pueden sufrir al hacerse un Micro Aire encontramos:

  • La posibilidad de que los resultados no sean los esperados siempre está presente; desigualdad en la figura o poca simetría.
  • Complicaciones en la crujía, como hemorragias, pueden hacer que ejecutar el proceso sea peligroso para la salud del paciente.
  • Contraer infecciones posteriores a la operación es un riego que se debe tener en cuenta, acatar las indicaciones de cuidados que indique tu médico es esencial.
  • Por otro lado encontramos problemas en la cicatrización del paciente, lo que puede llevar a que queden marcas más pronunciadas.
  • Efectos a largo plazo, pueden generarse algunos cambios en la figura corporal del paciente, ya sea por cambios como el embarazo, aumento de peso o el envejecimiento.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Contenido relacionado

Lo más reciente en belleza

Lo más reciente en salud

Lo más reciente en Psicologia

Médicos mas solicitados

Te puede interesar