MEjor Cirujano del mes

bellezaCantopexia

Cantopexia

Con el pasar de los años y no necesariamente hablando al envejecer, las líneas de expresión se hacen cada vez más notorias, son el principal síntoma del envejecimiento (en la mayoría de los casos prematuro) de la cara. Teniendo en cuenta que la mirada es una de las primeras cosas que nos pueden llegar a distinguir, nunca queda de mas tratar de mejorarla.

El estresarse, las tristezas, los traumas, el desgate tanto físico como emocional, son factores primordiales para causar las arrugas más notables que nuestro cuerpo pueda tener, las faciales. Al tener el parpado caído a causa del envejecimiento, provoca la temprana sensación de cansancio, que es algo que a menos que con cirugía se corrija no se podrá evitar.

Esta cirugía es muy común de practicare ya que los resultados son muy rápido y notorios, y no queda un acabado “plástico” que hace referencia a que necesariamente se note que se ha intervenido quirúrgicamente.

La cantopexia es una cirugía estética orientada al rejuvenecimiento de la mirada a partir de la extracción del exceso de piel y/o grasa que se tiende a acumular debajo del parpado, aunque en muchos casos el párpado superior también es atacado. Con la finalidad de dar un apariencia más joven y rasgada creando un efecto de ojo felino o de foxy eyes (ojo de zorro)

Este es un proceso ambulatorio que puede ser logrado de 40 a 60 minutos, por la simplicidad del trabajo. Sin embargo, no hay que confundir lo simple con lo fácil, independientemente de esto siempre hay que escoger un personal médico adecuado que este los suficientemente capacitado para el trabajo, ya que si no nos pondremos en riesgos a nosotros mismos.

Esta intervención puede ser realizada a temprana edad sin ningún problema, ya que no ocasiona problemas a partir de los años, más bien, dificulta la nueva aparición de bolsas al entrar a la tercera edad.

Procedimiento

Cada doctor especialista en común, de trazar un plan de ataque en la cirugía basado en las necesidades del paciente. Sin embargo, el procedimiento más común, o el más practicado entre sus especialistas, que consiste en hacer mínimas incisiones en el parpado a atacar (puede ser el superior o inferior, aunque en su mayoría es el superior) para después acceder al tendón cantal (que tiene como función hacer de sostén del párpado inferior) y tensarlo. Por consiguiente, es adherida la membrana existen capaz de recubrir el reborde orbitario. Por último, se crean diminutas suturas para cerrar la incisión.

Hay casos donde cualquiera de los dos parpados cuentan con excedentes de piel olas también llamados “bolsas” debajo de los ojos, en este caso, se efectuará una técnica donde a parir e los instrumentos adecuados se extrae una pequeña parte de la piel y usando esa incisión se realiza los demás procedimientos antes nombrados.

Riesgos

Como cualquier intervención quirúrgica, la cantopexia tiene riesgos de cirugía y postoperatorios. Sim embargo, según las estadísticas, es muy rara la cantidad de pacientes que la experimentan.

En este artículo queremos informarte lo más posible de dicha cirugía, así que los principales riesgos de la cantopexia son:

  1. Edema: también llamado hematoma palpebral, se caracteriza por la aparición de la hinchazón en la zona intervenida y es algo muy común en el proco postoperatorio. Se puede tratar fácilmente sin l necesidad de la toma de analgésicos. Una de las maneras más sencillas es aplicando hielo en el lugar hinchado como mucho cuido por menos de 20 segundos, y en menos de tres (3) días notara los cambios evidentes.
  2. Sangrado: la personas con problemas de hipertensión (aumento de la presión sanguínea) mal controlados son los más vulnerables a este problema. El sangrado se puede producir días después de la cirugía encontrándose internamente alrededor del globo ocular. Si usted padece de una hemorragia postoperatoria tiene que acudir inmediatamente a un centro médico y contactar al cirujano acorde ya que para tratar este padecimiento puede ser necesaria la cirugía, ya que la acumulación de sangre debajo del parpado puede causar retrasos en la curación a partir de la cicatrización excesiva.
  3. Mal cicatrizado: si se expone al sol durante los primeros 6 meses después de la cirugía, probablemente la cicatriz (que en su mayoría es de carácter casi imperceptible e invisible) se manche a partir de los rayos ultravioleta que emana el sol y no se pueden ver a simple vista. Existe la diminuta posibilidad de que si el doctor a cargo realiza un mal procedimiento de suturas se pueden crear pequeños quistes cutáneos que son necesarios de tratar por un médico especialista en el campo. Es por esto necesario elegir correctamente el personal médico.
  4. Ectropión: se le denomina así a una notable separación entre el parpado inferior y el globo ocular, causado por una excesiva e innecesaria extracción de piel o una cicatrización excesiva. Es muy raro ver este síntoma después de una cantopexia y de padecerlo será necesaria otra intervención quirúrgica.

Proceso postoperatorio

 

El tiempo de reposo recomendado medicamente frente a una cantopexia es de nada más 4 a 5 días, ya que al ser una cirugía fácil donde no se involucra un proceso de vendaje, la cicatrización tiende a tener mucha rapidez.

En el tiempo comprendido de reposo se recomienda de no realizar expresiones en la cara uy fueres con la finalidad de mantener en perfecto estado las suturas o puntos o cuestión.

Un síntoma presente en el proceso postoperatorio es la perdida de las pestañas inferiores a causar de las incisiones realizadas. Sin embargo, eso no es muy habitual, y en el caso de que usted lo padezca se recomienda que al final la semana de reposo, después de claro, preguntarle primero al médico encargo, proceder a usar productos de compra común disponibles en cualquier farmacia como serum para el crecimiento de pestañas.

Otro síntoma, también pudiera entrar la sequedad ocular, y es que, a partir de la inflamación, la sequedad se puede incrementar los primeros días postoperatorios, y se pueden tratar fácilmente con la compra de gotas para los ojos u lagrimas artificiales. Este síntoma desaparece después de la primera semana postoperatoria.

Los testigos presentes después de realizarse una cantopexia, relatan que es un proceso muy poco doloroso. Expresan, que lo más fuerte que se puede llegar a sentir cuando de dolor se tratar es malestar en la cabeza al reírse por la acción de achinar los ojos puede ocasionar incomodidad.

Durante aproximadamente los primeros 6 meses postoperatorios se tiene que evitar exhaustivamente el llevar sol de manera directa e indirecta. Ya sea con l uso de gafas de sol, gorras, sombreros, entre otros artículos. Se tiene que prevenir a toda costa la toma se sol, ya que como las suturas están recientes pueden manchar la zona intervenida y causar un claro descontento. Si usted va a salir después de haberle realizado una cantopexia tiene que usar un buen protector solar y retocarlo cada 2 a 3 horas.

Beneficios

La cantopexia ataca directamente a la mirada logrando desencadenar el rejuvenecimiento de la mirada, una forma estética de almendra, proporciona una sensación de piel más lisa y menos arrugada en la zona intervenida y elimina la sensación de cansancio o tristeza de los ojos. Puede dar una mirada más sensual, aportando vitalidad, energía y positivismo al rostro.

Un dato que se pudiera agregar, es que esta operación puede ser realizada en cualquier época del año, desde el invierno hasta la primera sin ningún problema. Ni el frío temporal o el calor climático va a afectar en la curación ocular.

Los resultados de la cantopexia son inmediatos, así que después que usted se someta a dicha cirugía podrá ver los cambios, eso sí, con un poco de hinchazón, pero al paso de los días estos desaparecerán.

Precio

En Colombia, dependiendo de la zona donde consulte, el medico especialista, la clínica, centro ambulatorio, centro médico, hospital o entre otros centros médicos, el precio puede variar, Sin embargo, oscila entre los 2.500.000 pesos colombianos a los 3.000.000 pesos colombianos. Siempre tiene que recordar que no importa si es muy barato o es muy caro, la calidad y los resultados es lo que a usted le tiene que importar. Siempre corroborar la experiencia del médico en cuestión y tener presente que a veces lo barato sale caro.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Contenido relacionado

Lo más reciente en belleza

Lo más reciente en salud

Lo más reciente en Psicologia

Médicos mas solicitados

Te puede interesar