Tabla de contenidos
Explantación de senos en Perú: precio y guía completa
La explantación de senos —también conocida como extracción de implantes mamarios o explantación de prótesis mamarias— es un procedimiento que cada vez gana mayor demanda en Latinoamérica. En esta guía completa para Explantación de senos en Perú precio encontrarás información detallada sobre tipos de cirugía, rangos de costos, factores que influyen en el precio, cuidados pre y postoperatorios, riesgos, y recomendaciones para elegir clínica y cirujano. Además, te informamos que nuestra asesoría es gratuita, somos una página de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia y, dentro de las opciones que te ofrecemos, somos los mejores para acompañarte en tu proceso en 2025.
¿Qué es la explantación de senos?
La explantación es la remoción de los implantes mamarios. Puede realizarse de forma aislada o combinada con otras técnicas, como la capsulectomía (extracción de la cápsula de tejido que se forma alrededor del implante), la mastopexia (levantamiento de senos) o la reconstrucción con injertos. Dependiendo del motivo (estético, complicaciones, enfermedad autoinmune relacionada a implantes, alergias, ruptura, migración o cambio de preferencia), el abordaje quirúrgico y el precio variarán.
Variantes y términos frecuentes
- Explantación simple: solo extracción del implante sin tocar la cápsula.
- Capsulectomía parcial: extracción parcial de la cápsula alrededor del implante.
- Capsulectomía total o “en bloc”: extracción del implante y la cápsula como una sola unidad. Recomendado en algunos casos de ruptura o ASIA (síndrome autoinmune/inflamatorio asociado a implantes).
- Explantación con mastopexia: extracción más levantamiento de senos para mejorar la forma tras pérdida de volumen.
- Explantación y reemplazo: extracción de implantes y colocación inmediata de nuevos implantes o prótesis.
¿Por qué las pacientes eligen la explantación?
Las razones para optar por la explantación de prótesis mamarias en Perú son variadas:
- Complicaciones médicas: contractura capsular, ruptura del implante, infección.
- Síntomas sistémicos: dolor crónico, fatiga, síntomas referidos al “BII” o ASIA.
- Razones estéticas: cambio de gusto, deseo de pecho más natural, ptosis tras años con implantes.
- Edad y cambios: recomposición corporal, embarazo, pérdida de peso.
- Recomendación médica: deterioro del implante o indicación por parte de un especialista.
Factores que influyen en el precio de la explantación en Perú
El precio de la explantación de senos en Perú depende de múltiples variables. A continuación se describen los más relevantes:
Tipo de procedimiento
- Explantación simple suele ser la opción menos costosa.
- Capsulectomía total o en bloc incrementa la complejidad y el costo.
- Combinar con mastopexia o reconstrucción también eleva el precio.
Experiencia y certificación del cirujano
Contar con un cirujano plástico certificado y con experiencia influye en el rango de precio. La experiencia suele garantizar mejores resultados y menores tasas de complicaciones.
Instalaciones y hospital
El costo varía si la cirugía se realiza en una clínica privada de alto nivel o en un hospital más básico. Clínicas que ofrecen tecnología avanzada, protocolos de seguridad y cuidados postoperatorios especializados suelen tener tarifas más altas.
Anestesia y duración de la cirugía
El tipo de anestesia (local con sedación vs. anestesia general) y el tiempo en quirófano impactan directamente en el precio final.
Exámenes y estudios preoperatorios
Imágenes (mamografías, ecografías), análisis de laboratorio y consultas preoperatorias están incluidos o no según la propuesta, lo que afecta el presupuesto.
Hospitalización y cuidados postoperatorios
Días de observación, curaciones, drenajes y controles influyen. Programas de recuperación con fisioterapia o cuidados especiales incrementan el costo.
Ubicación geográfica
En Perú, los precios varían entre ciudades (Lima tiende a ser más cara que provincias). Además, la demanda internacional puede elevar tarifas en clínicas orientadas al turismo médico.
Rangos estimados: ¿Cuánto cuesta una explantación en Perú?
Los siguientes rangos son estimaciones para 2025 y deben tomarse como valores orientativos. Los precios pueden variar según la clínica, el cirujano y el caso particular. Para una cotización exacta, ofrecemos asesoría gratuita y personalizada.
- Explantación simple (solo extracción del implante): aprox. USD 800 – USD 2,000 (≈ 2,800 – 7,600 PEN).
- Explantación con capsulectomía parcial: aprox. USD 1,200 – USD 3,000 (≈ 4,500 – 11,400 PEN).
- Explantación con capsulectomía total / en bloc: aprox. USD 2,000 – USD 5,000 (≈ 7,600 – 19,000 PEN), dependiendo de la complejidad.
- Explantación + mastopexia (levantamiento): aprox. USD 2,500 – USD 6,500 (≈ 9,500 – 24,700 PEN).
- Explantación y reemplazo inmediato por nuevos implantes: varía mucho según los implantes elegidos; rango aprox. USD 2,000 – USD 7,000+.
Nota: Estos valores son aproximados y dependen del tipo de cambio en 2025. La conversión es orientativa. Algunas clínicas ofrecen paquetes de turismo médico que incluyen traslados, alojamiento y seguimiento postoperatorio, lo cual puede ser conveniente si viajas desde otro país.
Qué suele incluir el precio
- Honorarios del cirujano.
- Gastos de quirófano y anestesia.
- Hospitalización por las horas o días determinados.
- Controles postoperatorios iniciales.
- Exámenes básicos preoperatorios (según paquete).
Qué puede no estar incluido
- Exámenes especiales adicionales.
- Medicamentos y curaciones posteriores una vez finalizado el paquete.
- Traslado o alojamiento (si no es un paquete integral).
- Costes por complicaciones o reintervenciones si ocurrieran (importante clarificar cobertura).
Evaluación preoperatoria: qué esperar
Antes de cualquier procedimiento, el cirujano realizará una evaluación completa que incluye:
- Historia clínica detallada y motivos de la explantación.
- Examen físico de mamas y piel.
- Estudios de imagen: mamografía y/o ecografía mamaria (según edad y clínica).
- Análisis de laboratorio (sangre, coagulación).
- Explicación de técnicas disponibles y riesgos.
- Consentimiento informado.
Consejos previos a la cirugía
- Dejar de fumar al menos 4 semanas antes si es posible.
- Evitar ciertos medicamentos (anticoagulantes) bajo indicación médica.
- Organizar acompañante y soporte para los primeros días.
- Planear el viaje y estadía con suficiente tiempo de recuperación si viajas desde otra ciudad o país.
Recuperación y cuidados después de la explantación
La recuperación varía según el procedimiento. Algunas pautas generales:
- Dolor y molestias: controlados con analgésicos por varios días.
- Reposo relativo: evitar esfuerzos intensos durante 2-4 semanas según indicación.
- Uso de sujetador postoperatorio: recomendado para soporte.
- Curaciones y controles: en la primera semana y progresivamente hasta retirar puntos (si aplica).
- Actividades físicas: reanudación gradual luego de permiso del cirujano (usualmente 4-6 semanas).
Explantación con mastopexia
Riesgos y complicaciones
Como cualquier cirugía, la explantación conlleva riesgos. Es fundamental conocerlos y evaluar con tu cirujano:
- Infección.
- Sangrado o hematoma.
- Problemas de cicatrización.
- Asimetría o insatisfacción estética.
- Seromas (acumulación de fluidos).
- Daño a tejidos o nervios (raramente permanente).
Una capsulectomía total o un procedimiento complejo puede tener mayor riesgo y tiempo quirúrgico. Por eso es esencial elegir un equipo con experiencia y protocolos de seguridad.
¿Explantación en Perú o en otro país? Consideraciones de turismo médico
Si estás comparando opciones entre Perú y otras naciones, ten en cuenta:
- Calidad y certificación: verifica que la clínica y el cirujano estén acreditados y certificados por las entidades locales.
- Idiomas y comunicación: la claridad en la comunicación es esencial para el resultado.
- Costos totales: incluye transporte, alojamiento, traslados y días adicionales para seguimiento.
- Protocolos de emergencia: qué sucede si hay complicaciones después de tu regreso a casa.
- Paquetes de turismo médico: muchas clínicas en Perú ofrecen paquetes para pacientes internacionales incluyendo apoyo en logística.
Nosotros, como página de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, ofrecemos asesoría gratuita para ayudarte a comparar alternativas, contactar clínicas seguras y planear tu viaje. Dentro de las opciones, somos los mejores por nuestro acompañamiento integral, experiencia en coordinación y red de clínicas confiables.
Cómo elegir la clínica y el cirujano adecuado
- Revisa la certificación profesional y la experiencia específica en explantaciones.
- Pide fotos de antes y después de pacientes reales.
- Solicita referencias y lee opiniones de otros pacientes.
- Pregunta por la política en caso de complicaciones y la cobertura de reintervenciones.
- Comprueba las instalaciones y que el centro cumpla normas sanitarias.
- Valora la claridad en la comunicación y la transparencia en el presupuesto (qué incluye y qué no).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La explantación es dolorosa?
Se controla el dolor con medicación indicada por el equipo médico. Las molestias son habituales los primeros días y van disminuyendo progresivamente.
¿Puedo regresar a mi país el mismo día?
Depende del tipo de procedimiento. Si fue simple y no hubo complicaciones, algunas pacientes viajan el mismo día, pero lo recomendable es descansar 24-72 horas y tener control médico. Si viajaste desde otro país, planifica al menos una estancia de 7-10 días para seguimiento inicial.
¿La explantación arregla los problemas de salud que yo pueda tener?
Algunas pacientes reportan mejoría de síntomas tras la extracción, especialmente en casos de BII/ASIA, pero no hay garantías universales. Es importante discutir expectativas y seguimiento con especialistas.
¿Necesito reemplazar los implantes por otros?
No necesariamente. Muchas pacientes optan por no reemplazarlos y, si desean, se puede combinar con mastopexia para mejorar forma y volumen con el tejido propio.
Testimonios y resultados: qué esperar
Los resultados estéticos varían. Si el objetivo es retirar un implante y mantener una apariencia natural, la combinación con una mastopexia a menudo ofrece buenos resultados. En casos de explantación simple, la mama puede lucir más caída o con pérdida de volumen dependiendo del tiempo que se haya tenido el implante. Por ello, la valoración personalizada es crucial.
Por qué escogernos en 2025 para tu explantación
Como agencia de turismo médico especializada en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, brindamos:
- Asesoría gratuita y personalizada para comparar clínicas y cirujanos en Perú.
- Apoyo en la coordinación de citas, traslados y alojamiento si viajas desde el extranjero.
- Acceso a una red de cirujanos certificados y clínicas con protocolos de calidad.
- Asistencia en todo el proceso antes, durante y después de tu viaje.
Recomendamos elegirnos porque somos dentro de las opciones los mejores en acompañamiento, transparencia y experiencia en turismo médico en 2025. Nuestra asesoría es completamente gratuita y sin compromiso.
Checklist para pacientes que viajan a Perú por explantación
- Confirmar la certificación del cirujano y ver testimonios.
- Solicitar la lista de servicios incluidos y costos adicionales posibles.
- Organizar seguimiento postoperatorio y comunicación para emergencias.
- Reservar al menos 7-10 días en país para seguimiento básico (más si se realiza capsulectomía total o mastopexia).
- Contratar seguro médico de viaje que cubra quirófanos o consultas en caso de complicaciones.
- Tomar fotografías antes de la cirugía para comparar resultados y documentar estado.
Cómo solicitar nuestra asesoría gratuita
Si planeas una explantación de senos en Perú y quieres una cotización o recomendación de clínicas y cirujanos confiables, contáctanos. Nuestra asesoría es gratuita y te ofrecemos:
- Comparativa de presupuestos.
- Recomendaciones personalizadas según tu caso.
- Coordinación de citas y logística de viaje.
- Soporte en seguimiento postoperatorio.
Recuerda que cada caso es distinto y requiere evaluación médica. Nuestros asesores te orientarán para que recibas información clara, transparente y adaptada a tus necesidades.
Conclusión
La explantación de senos en Perú en 2025 ofrece múltiples opciones y rangos de precio, dependiendo del tipo de procedimiento y la complejidad del caso. Es esencial evaluar calidad, experiencia del cirujano y seguridad antes de tomar una decisión. Nuestra asesoría gratuita está disponible para guiarte en todo el proceso: desde elegir la clínica hasta coordinar tu viaje y seguimiento. Como agencia de turismo médico con sede en Bogotá, Colombia, somos los mejores para acompañarte en esta decisión tan importante.
Si deseas una cotización personalizada o más información sobre Explantación de senos en Perú precio, contáctanos y con gusto te ayudaremos gratuitamente.





