Es una intervención quirúrgica, llamada cirugía de reducción de frente o de levantamiento de cejas. La frontoplastia, es una técnica que le corregirá a tu rostro esa simetría deseada, reposicionando los músculos y la piel de la frente.
Técnica utilizada por mujeres y hombres de edad avanzada para eliminar las horribles líneas de expresión, el aspecto de ojos agotados y la reducción de la dimensión de la frente para obtener un armonía fisonómica en el rostro.
Las personas con la frente grande, ancha o con protuberancias, exhiben un rostro totalmente desproporcionado, e incluso añadir más años a su aspecto físico. Es por estas razones que la frontoplastia es una gran herramienta, para lograr la simetría deseada.
Esta patología pudiese estar relacionada con la parte genética de la persona, formación ósea de nacimiento, accidentes o intervenciones anteriores.
Hoy conoce acerca de la intervención de la frontoplastia y corrige esas imperfecciones que no te dejan disfrutar la vida.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los pacientes aptos para una frontoplastia?
Para este tipo de intervención quirúrgica, los pacientes deben sufrir de trastornos en su simetría frontal del rostro o aquellos que simplemente deseen ejecutar la técnica para rejuvenecer.
Feminización y rejuvenecimiento facial
Intervención quirúrgica que se realizan todas aquellas mujeres y hombres que apetecen armonizar y afinar su simetría facial.
Esta técnica de cirugía de frente le suministra al paciente fisonomías faciales más suaves, dulces y afinadas, brindando un rejuvenecimiento total.
Trastornos en la simetría frontal
Todos los seres humanos poseemos diferentes características óseas frontal. Las mujeres son más verticales y con una transición bien definida entre la frente y la nariz.
Mientras que los hombres desarrollan más la parte de las cejas y la región medio nasal. Así que los pacientes con exceso en las mismas o que carecen de ellas son aptos para la frontoplastia.
Técnicas de frontoplastia
Los pacientes tienen a su disposición dos tipos de procedimientos, el médico especialista decide mediante un diagnostico cual es el que le favorece.
- Uno sirve para corregir la frente sobresaliente, grande.
- el otro proporciona simetría y belleza en la fisionomía de frente aplanada o hundida.
La intervención es invasiva y sus cicatrices son casi invisibles, la anestesia puede ser local o general obedeciendo al procedimiento. Su reposo es absoluto los primeros ocho a diez días.
Pero los días de inflación puede durar entre 15 a 21 días máximo, la recuperación va a depender de sus cuidados postoperatorios.
Asimismo existen estudios 3D que le permite al paciente conocer la futura simetría de la frente y planificar la operación.
Dicho estudio te indica, si necesitas prótesis, para así asegurar una perfecta frontoplastia con aplicación de implante customizado.
¿Cuáles son los preparativos del paciente para una frontoplastia?
Inicialmente el paciente debe estar sano para garantizar el mejor resultado, su salud mental y física deben estar en óptimas condiciones.
Además de ejecutar las siguientes indicaciones:
- El paciente está en la obligación de informar al médico tratante de todo lo relacionado a su salud como por ejemplo si sufre de padecimientos en los ojos, hipertensión, queloides en cicatrices anteriores, dificultades circulatorias venosas.
- Estudiar exhaustivamente el historial clínico del médico especialista, su experiencia. Si es posible conversar con pacientes que ya hayan sido operados.
- Indicarle al médico si ha sido intervenido estéticamente anteriormente con técnicas de estiramiento de frente o de levantamiento de cejas. Ya que esto podría ser causal de no ser apto para una disminución de frente.
- Los pacientes fumadores deberán por lo menos tener 15 días sin fumar antes de practicar la cirugía.
- Luego de escoger al cirujano, realizar esa primera consulta para conocer y conversar acerva de la cirugía, historial clínico del paciente y las expectativas de la misma.
- Notificar al médico si está tomando algún tratamiento actualmente.
- Una semana antes de la intervención el paciente deberá comer sano bajo en sal y dejar el alcohol. Esto ayudara a prevenir la inflación y la retención de líquidos.
- Se recomiendan ejercicios dos semanas antes de la cirugía, para obtener la laxitud indicada del cuero cabelludo.
Conoce los riesgos de la intervención quirúrgica
Toda operación tiene sus riesgos y la frontoplastia no se escapa de los mismos, generalmente las complicaciones se presentan en los postoperatorios:
- Anomalías en el perfil del rostro.
- Depósitos de líquidos en el área de la sutura.
- Infecciones durante el proceso de cicatrización.
- Moretones que pudiesen alcanzar la línea de los ojos. Generalmente desaparecen en unos tres días sin complicaciones.
- Parálisis temporal en la zona de la frente.
- Sangrados continuaos fuera de lo habitual. No llevar sol en ningún momento.
- Visibilidad de las cicatrices. Pudiéndose solucionar en un futuro con implantes de cabellos.
El médico debe indicarte y darte instrucciones a seguir minuciosamente para evitar cualquier tipo de inconveniente. Además de darte fecha para la cita de revisión y cerciorarse de que la recuperación es satisfactoria.