La Gluteoplastia no se refiere únicamente al aumento de los glúteos, un concepto más idóneo para referirse a este tipo de procedimiento es que se trata de una cirugía plástica y como tal es correctiva. Se refiere a todos aquellos procedimientos relacionados con la lipoescultura y con la cirugía plástica, tendentes a la corrección o modificación de defectos de origen congénitos o no de los glúteos.
Dependiendo de las características de cada paciente, en unos casos la cirugía puede consistir en aumentar el tamaño o volumen de los glúteos o por el contrario, la eliminación de grasa además de piel de la zona de los glúteos.
La única diferencia entre una Gluteoplastia en hombres y en mujeres, está en que en los hombres la finalidad del procedimiento consiste en incrementar el músculo del glúteo mayor. Mientras que en las mujeres por lo general lo que se trata es de darle una forma más redondeada a los glúteos. Aunque todo dependerá de las expectativas y los gustos del paciente.
Tabla de contenidos
Técnicas para la Gluteoplastia en hombres
Existen dos técnicas básicas para el aumento de los glúteos, uno es la lipoescultura o lipoestructura, mediante los cuales se inyecta grasa o productos biocompatibles con el organismo. La otra técnica es la colocación de prótesis o implantes.
La lipoescultura o lipoestructura permite extraer la grasa de otra parte del cuerpo, para luego inyectarla en los glúteos. Pudiéndose utilizar otros materiales biocompatibles. En este procedimiento se debe tener presente que la grasa puede ser reabsorbida por el organismo, lo que aminoraría la duración de los efectos del procedimiento.
En la Gluteoplastia para aumento de glúteos los implantes o prótesis pueden ser colocados por debajo del músculo, por encima del músculo o en el interior del músculo. Estas técnicas reciben el nombre de Submuscular, Subfascial e Intramuscular respectivamente.
Los implantes más utilizados son de silicona en gel del tipo cohesivo, pudiéndose utilizar las tradicionales prótesis de silicona sólida que son más resistentes. Estas prótesis son más planas que las utilizadas para otras áreas y son del tipo biodimensionales, con la forma de los glúteos. En cuanto a la forma los hay ovales, redondos, de bajo o de alto perfil, incluso texturizados o lisos, entre otros.
La Gluteoplastia con implantes es más duradera, además suele ser la recomendada en pacientes muy delgados por el escaso depósito de grasa. Cabe destacar, además, que ambas técnicas pueden coexistir para mejorar el área adyacente a los glúteos con la lipoestructura, como la cintura o para reestructurar otras áreas, por ejemplo.
Otras técnicas
Adicional a estos dos procedimientos, existe el denominado lipoinjerto, que como su nombre lo indica es la colocación de injerto en el área glútea. No obstante, este procedimiento es solo recomendado para corregir deformidades de tipo congénito o por traumatismos, no para el aumento estético de los glúteos.
Modernamente se ha implementado la técnica menos invasiva de colocación de Hilos Tensores para el levantamiento de los glúteos. Son ideales para personas que han perdido la elasticidad en la zona de los glúteos, por aumento de peso o por flacidez.
Consiste en crear internamente una especie de malla de hilos tensores, colocados en la zona pre-muscular de los glúteos y es un procedimiento que no causa dolor.
No es un procedimiento que sustituya a los implantes o a las inyecciones, coadyudan, además los hilos son invisibles y no dejan cicatriz.
Existen por su puesto los métodos no quirúrgicos para moldear los glúteos, entre los cuales están los ejercicios y el entrenamiento específico.
Procedimiento para la Gluteoplastia con prótesis en hombres
Por lo general y dependiendo en los hombres, la prótesis o el implante es colocado debajo del músculo mayor glúteo, para mayor naturalidad externa. Se colocan mediante una incisión de aproximadamente cuatro centímetros, que se realiza en el pliegue entre ambos glúteos, denominado surco interglúteo, para ocultar la cicatriz.
Los restos de esta cicatriz por lo general desaparecen totalmente al año de haberse realizado la cirugía.
Se realiza bajo anestesia general para evitar el dolor durante la operación y permitir que el músculo esté relajado durante la misma.
La prótesis a ser colocada ha debido ser elegida previamente a la cirugía, esa elección ha de ser precisa y depende de las preferencias del paciente, así como de las recomendaciones médicas.
Cabe destacar en este sentido que, por lo general los hombres poseen menos grasa debajo de la piel del área de los glúteos o zona subcutánea. Por esta razón se suelen recomendar las prótesis ovales, que aportan más naturalidad, ya que se preserva la depresión denominada trocantérica. Las prótesis redondas aportan características más femeninas y menos atléticas a los glúteos.