MEjor Cirujano del mes

belleza¿Cómo funciona la Lipotransferencia glútea?

¿Cómo funciona la Lipotransferencia glútea?

Dentro de la medicina estética probablemente la técnica y procedimiento más confiable es la lipotransferencia glútea y de senos ya que por su naturaleza autologa se evitan posibles alergia o rechazos del cuerpo.

Al ser un procedimiento en el que se extrae la grasa de las zonas en las que se considere que sobra y se coloca en las zonas en las que “falta” volumen es casi imposible que el cuerpo tenga una reacción negativa al ser tejido graso extraído de él mismo.

Al ser un procedimiento que tiene dos beneficios y que además brinda seguridad respecto a la buena recepción del cuerpo ha logrado sustituir casi en su totalidad a otros que también se realicen para aumentar el volumen de los glúteos.

¿En qué consiste la lipotransferencia glútea?

El procedimiento para realizar una lipotransferencia glútea  consiste en la extracción por medio de la aspiración del tejido adiposo (grasa) de las zonas del cuerpo en las que este se encuentre en mayor cantidad como; abdomen, caderas, muslos, entre otros.

La aspiración del tejido adiposo se realiza por medio de unas cánulas que se encuentran conectadas a jeringas y que son introducidas en la zona en la de la que se extraerá el tejido luego de unos pocos minutos.

Posteriormente se inyecta la “grasaextraída en los glúteos  como sustancia de relleno con el beneficio de que es una sustancia natural y extraída del mismo cuerpo; las incisiones para inyectar la “grasa” se realizan en zonas estratégicas de manera tal que las pequeñas cicatrices no sean notables.

¿Cuáles son los beneficios de la lipotransferencia glútea?

Anteriormente los procedimientos para aumentar el volumen de los glúteos se realizaban con implantes como los biopolímeros, técnicas que más adelante se demostró eran dañinas.

Sin embargo la lipotransferecia glútea es un procedimiento seguro que ofrece los siguientes beneficios:

  • Al ser la sustancia de relleno el tejido adiposo del propio paciente el riesgo de rechazo es casi nulo.
  • Se realiza en una única intervención que además es poco invasiva.
  • Ofrece dos beneficios (liposucción y aumento de glúteos) en una misma intervención.
  • Gracias al tejido adiposo que se inyecta aumenta la calidad de la piel gracias a la regeneración de colágeno.
  • El resultado da un aspecto muy natural por lo que se logra un aspecto bastante armónico.
  • El proceso post operatorio es rápido y poco doloroso.

Consulta pre operatorio

Antes de la operación el paciente debe asistir a una consulta pre operatoria en donde el cirujano evalúa el estilo de vida del paciente, enfermedades actuales o posibles enfermedades que pueda presentar según su historial médico familiar.

Durante esta consulta pre operatorio el cirujano también evalúa las áreas de las que se va a extraer el tejido adiposo, la cantidad que se debe extraer para lograr los resultados esperados por el paciente y la viabilidad de lograr dichos resultados.

Seguidamente se dan las instrucciones sobre el control que se debe seguir antes de la operación, como dieta, habitas de sueño, prohibición de sustancias como alcohol o nicotina (tabaco y/o cigarrillos) entre otros.

Por último se hace la planificación de la operación, estableciendo la fecha y la hora en la que se realizará la intervención.

Recomendaciones pre operatorias

Durante la consulta pre operatorio, el cirujano dará indicaciones que se deben seguir antes de realizarse la lipotransferencia glútea, las más habituales son:

  • Utilizar jabón germinicida.
  • No consumir los 15 días previos a la operación medicamentos con ácido salicílico o derivados de este.
  • No fumar las 3 semanas previas a la operación.
  • Mantener la piel de las zonas que será involucradas en el procedimiento para mejorar la elasticidad.

Recomendaciones post operatorias

En el caso de la lipotransferencia glútea estas son las recomendaciones más comunes:

  • Se debe tener reposo absoluto durante las primeras 24 horas.
  • Pasadas las primeras 24 horas posteriores a la operación se recomienda realizar caminatas cortas al menos 4 veces al día.
  • No realizar actividades físicas que requieran mucho esfuerzo los primeros 15 días después de la operación.
  • No estar sentado durante largos periodos ya que no se debe someter la zona operada a demasiada presión.
  • Utilizar la faja post operatoria las 24 horas durante la primera semana.

Tras el tercer mes los resultados de la operación son definitivos por lo que se deben seguir las indicaciones del cirujano para poder obtener los resultados esperados.

Contenido relacionado

Lo más reciente en belleza

Lo más reciente en salud

Lo más reciente en Psicologia

Médicos mas solicitados

Te puede interesar