Intervención quirúrgica que permite eliminar todo el tejido graso adiposo y la piel flácida de la parte baja del abdomen. En el mismo procedimiento se puede agregar extendido de los músculos de la pared abdominal. Con la minilipectomia corregirás el exceso de piel que tanto te incomoda.
Procedimiento estético que se realiza la mujer comúnmente luego del embazo o una pérdida de peso excesiva, Ya que existen diversas técnicas de minilipectomia, que pueden fusionarse tranquilamente con otras intervenciones quirúrgicas para corregir la piel distendida, flácida o con estrías.
El tipo de operación va a depender del historial clínico del paciente por ejemplo, cómo está la localización, ubicación de la grasa, estado de la pared muscular y de los objetivos que quiere lograr en su cuerpo.
Las hernias, el tono muscular, la eventración y la diastasis son las diferentes patologías que el médico especialista debe estudiar para su diagnóstico y así decidir el procedimiento a ejecutar.
Tabla de contenidos
¿Qué es una minilipectomia?
Procedimiento quirúrgico que inicia con una delineación de simetría del paciente. Luego se ejecutan una incisión en la parte superior de la línea púbica. El tamaño de la incisión va a depender de la cantidad de piel a retirar de la zona púbica, asimismo moviendo el ombligo.
Habitualmente esta técnica va de la mano con la liposucción para moldear la figura, con el fin de lograr un cuerpo más armónico, que el resultado final sea totalmente satisfactorio.
Luego se procede a cerrar la incisión con suturas reabsorbibles e intradérmicas de manera que la cicatriz sea casi invisible.
Intervención que debe ejecutarse en una clínica que le brinde toda la seguridad a la salud del paciente, procedimiento que puedo ser ambulatorio o demandar días de hospitalización.
Regularmente se ejecuta anestesia local, todo va a depender del procedimiento y si el paciente va acompañar la cirugía con otra técnica. Asimismo el paciente nunca debe sentir ningún dolor durante la intervención. La misma puede durar entre una o dos horas.
¿Cuáles son los riesgos de una minilipectomia?
Como bien sabemos en todo procedimiento quirúrgico, el paciente corre ciertos riesgos o complicaciones por eso es vital un buen diagnóstico y estudiar el historial clínico del mismo.
Entre los más importantes tenemos:
Cardiacos
Todo cirujano debe realizar los estudios necesarios para cerciorase de que el paciente no sufre ninguna patología cardiaca que pudiese poner en riesgo la vida del paciente, donde los resultados del mismo autorizaran la intervención.
Asimismo la clínica debe brindarle al paciente monitoreo durante y después de la intervención. Garantizar una recuperación satisfactoria.
Hemorragias
Riesgo latente que se puede evitar realizando exámenes hematológicos. Donde el medico conozca el tiempo de coagulación del paciente. Exámenes que deben ser realizados en los preoperatorios.
Infecciones
El paciente debe seguir cada una de las instrucciones indicadas, para evitar así una infección en la incisión por la cirugía. El antibiótico debe ser tomado los días completos, la dosis señalada durante el postoperatorio.
Pulmonares
Valoración que debe realizarse en los preoperatorio, el paciente debe tener sus vías respiratorias limpias, despejadas de cualquier congestión. El fumador recibirá las indicaciones acerca de los riesgos que este le produce.
Trombosis
Patología venosa en las piernas que puede producir obstrucciones respiratorias, que se puede prevenir con anticoagulación.
El paciente que no cumpla con las condiciones físicas para la intervención que no se le garantice seguridad y salud, el cirujano no está en la obligación de operarlo. Todo riesgo viable debe ser tratado con carácter preventivo.
Las personas con mayores riesgos son las siguientes:
- Anoréxicas
- Bulímicas
- Diabéticas
- Hemofílicas
- Hipertensas
- Obesas
Las personas con estas patologías deben ser tratadas, con mucha atención para evitar complicaciones futuras.
¿Qué pacientes son demandantes para una minilipectomia?
Todo paciente debe ser mayor de edad, que se encuentre sano, que posea exceso mínimo de flacidez, grasa y piel localizada debajo del ombligo. Además de los que tengan las siguientes características:
- Exceso de piel, flacidez.
- Índice de masa física normal o levemente elevada.
- Piel infra umbilical mínima.
- Protuberancia infra umbilical por diastasis en los rectos umbilicales.
Se trata de una técnica específica donde sus indicaciones deben ejecutarse perfectamente para que el resultado sea óptimo.
Beneficios de realizarse una minilipectomia
Al realizarse esta intervención quirúrgica en manos de un buen especialista los beneficios son:
- Simetría corporal, logrando firmeza de la piel ventral.
- Perfecciona la visualización estética por un abdomen plano.
- Se desarrolla seguridad autoestima, confianza y expresividad.
Precios de la minilipectomia en Colombia
Los precios varían según el centro clínico, lo que cubre la intervención quirúrgica y la localidad. Como por ejemplo en la ciudad de Bogotá una minilipectomia tiene un precio que oscila entre los $7.500.00 y los $12.000.000. En ciudades como Medellín es relativamente más económica.
Cuando decidimos realizarnos una intervención estética, debemos tomar en cuenta la seguridad y confianza que nos brinda el cirujano más que el costo de la misma.