Los pezones son pequeños abultamientos que se ubican en el centro de los senos, estos pueden variar en cuanto a formas y tamaños de una mujer a otra, a pesar de ello encontramos muchos casos de pezones con deformaciones como lo es el pezón plano.
La ocurrencia de esta variante anatómica, y otras anomalías en los pezones, son más comunes de lo que se cree, sin embargo al presentar este fenómeno surgen muchas dudas entre las mujeres que lo padecen, ¿es un riesgo para la salud?, ¿no se puede amamantar?, ¿soy la única que lo padece?
Esta y más preguntas son la razón por la que muchas mujeres asisten a médicos especialistas para informarse sobre ellos. En este post conoceremos más sobre ellos.
Tabla de contenidos
¿Qué es un pezón plano?
Normalmente los pezones cuando están en reposo suelen sobresalir hacia afuera de la areola y cuando hay algún tipo de estimulación este desplazamiento se intensifica creándose un abultamiento de aproximadamente 1 cm de largo.
Sin embargo, en ocasiones esto no sucede y por más estímulos que se hagan en la zona el pezón no sobresale y queda totalmente lizo, a esta variante se le conoce como pezón plano.
Los casos de pezón plano son bastante frecuentes y no representan ningún riesgo para la salud de las mujeres que lo padecen, es importante tener en cuenta que el único síntoma de esta anomalía es el retraimiento del pezón, no hay ningún otro.
Si se llegase a presentar algún otro síntoma como dolor, comezón, enrojecimiento o presencia de una formación desconocida, es importante que acuda a su médico.
¿El pezón plano es un impedimento para la lactancia?
El pezón es el conducto por el cual las mujeres transfieren la leche durante la lactancia materna, al tener una anormalidad en su anatomía genera dudas.
El tener pezón plano no es un impedimento para amamantar, su función no se ve afectada por lo que no se tendría ningún problema para realizarlo, no obstante a esto, podría ser una dificultad para el bebé que desea alimentarse.
Al ser de tamaño más reducido de lo habitual, el agarre del pezón podría ser un poco difícil para el bebé, pero con el tiempo y con poner en práctica algunos ejercicios se terminará acostumbrando.
Pezón plano o invertido
El pezón plano no es la única variante anatómica que puede presentar esta área de la mama, por lo que es importante reconocerlos y saber cuáles son los síntomas.
Existe una anomalía conocida como pezón invertido y a pesar de parecer igual que el anterior son casos completamente distintos.
Cuando nos referimos al pezón plano es cuando este está completamente lizo, no hay ningún cambio en él por más estimulación que haya.
En cambio, el pezón invertido es una anomalía que causa que este se encuentre hacia adentro de la areola, es decir se hunde al punto de quedar enteramente hacia adentro, esto puede ocurrir en su estado normal o también al estimularse.
La mayoría de los casos de pezón invertido no conllevan ningún riesgo para la salud, pero se han presentado casos en los que este fenómeno podría ser un síntoma de complicaciones malignas.
Recomendaciones para la lactancia con pezón plano
Si se desea tener una lactancia eficaz con pezón plano, se pueden poner en práctica algunos métodos para facilitar el agarre al bebé que se desea amamantar.
Una herramienta efectiva para ayudar a estimular el pezón plano son los llamados “formadores de pezones”, consiste en unos discos que ejercen presión sobre los pezones empujándola hacia el exterior de la areola.
Estos instrumentos pueden comenzar a usarse durante el embarazo para ir estimulando la zona antes del parto, los especialistas los recomiendan a partir de las 30 semanas de gestación. Se puede comenzar usándolos unas veinte minutos diarios he ir aumentado cada semana.
También se puede seguir empleando después del parto mientras el bebé se acostumbra o si se requiere, durante toda la lactancia.
Por otro lado, se pueden emplear otras formas de amamantar con pezón plano, como posicionarse de la forma que al bebé le sea más fácil sujetar el área de la areola, ejercer presión en el pezón con los dedos ayuda a que tenga mejor agarre.
Evitar en la medida de lo posibles el uso de instrumentos como biberones, tetinas u otros, que interfieran en el proceso de aprendizaje del pequeño.
¿Se puede corregir le Pezón Plano?
A pesar de que estos no son indicativos de enfermedades en las mamas, los pezones planos suelen ser visto como un desperfecto estético sobre todo en las mujeres, pueden presentarse en uno o en los dos pezones y sí, se pueden corregir.
El medio más eficaz para corregirlos es la cirugía plástica con un especialista, sin embargo estos pueden volver a su forma anterior con el paso del tiempo.