MEjor Cirujano del mes

bellezaRejuvenecimiento facial

Rejuvenecimiento facial

La cara es de las partes del cuerpo que más muestran el paso del tiempo y los estragos de la edad. El cuerpo va a envejecer y a partir de los 35 años sus efectos se hacen evidentes. Justo por este motivo es que los procedimientos de rejuvenecimiento son tan populares en todas partes del mundo.

En la actualidad hay buenas técnicas de rejuvenecimiento facial, que pueden aplicarse en conjunto o solo para corregir alguna imperfección en particular. Hay quien elige suavizar un poco sus arrugas mientras que otros se decantan por definir algunas características del rostro. Sea cual sea el caso, esto es lo que debes saber de los procedimientos de rejuvenecimiento facial.

¿Qué es el rejuvenecimiento facial?

Aunque se trata de un término particularmente relacionado con la medicina estética o la cirugía, en realidad se trata de un conjunto de procedimientos. El término agrupa un conjunto de técnicas que sirven para conseguir mejorar el aspecto del rostro de un paciente.

Existen tratamientos de rejuvenecimiento facial que resultan poco invasivos, mientras que algunos otros son más delicados. El caso es que sin importar el tipo de procedimiento, solo puede ser realizado por un médico especialista que garantice la seguridad y eficacia del proceso.

¿Por qué se hacen rejuvenecimientos faciales?

El hecho de que las personas no quieran lucir una cara envejecida es claramente la principal de las razones. La idea de un tratamiento de rejuvenecimiento facial no es más que corregir todas las imperfecciones de la cara que repercutan en la apariencia sin poner en riesgo ninguna estructura anatómica.

Con un rejuvenecimiento facial se busca obtener una apariencia algo más juvenil, en la que las facciones resulten algo más radiantes y las líneas de expresión puedan suavizarse. En términos muy amplios, se hace cuando se busca embellecer la cara.

¿Cómo se hace un rejuvenecimiento facial?

Justo como lo mencionamos antes, el rejuvenecimiento facial incluye una serie de procedimientos que pueden ser o no invasivos. A continuación te estaremos mencionando algunos de los procedimientos de rejuvenecimiento facial más comunes que existen y algunos datos interesantes que tienes que conocer de los mismos.

Blefaroplastia

Esta no es más que una intervención quirúrgica en la que se busca corregir el aspecto de los parpados descolgados. El cirujano se encarga de extraer los “núcleos de grasa” presentes en la zona además de retirar el exceso de piel y asegurarse de que el resultado sea una mirada algo más juvenil.

Estiramiento facial

Es de las técnicas más invasivas de rejuvenecimiento facial. Implica un trabajo bastante completo en el que se busca eliminar toda la piel que cuelga o piel sobrante. Es un procedimiento irreversible, de modo que no es de las primeras opciones que un cirujano responsable plantearía.

Hilos tensores

Es una técnica popular, que consta de la implantación de hilos tensores en las capas profundas de la piel. No es demasiado invasiva y tiene efectos revitalizadores del rostro que pueden notarse casi de inmediato. Es ideal para la reducción de arrugas, flacidez y reafirmación de la piel caída.

Toxina botulínica

También conocida como aplicación de botox, es un procedimiento sencillo que se basa en inyecciones de toxina botulínica en las capas menos profundas de la piel. Sus efectos se pueden notar con la eliminación de las arrugas o el suavizado de líneas de expresión.

Peeling

Básicamente se trata de una exfoliación del rostro que puede realizarse con medios químicos, mecánicos o físicos. La idea es retirar toda la piel muerta y cualquier otra suciedad de las capas superficiales de la piel. Cuando se hace, se busca que la piel se regenere naturalmente aumentando el colágeno y la elastina.

Crioterapia

El uso de la crioterapia es fabuloso para la desaparición de manchas y lesiones pigmentadas. Existen varias técnicas, aunque todas coinciden en el hecho de que solo un especialista puede aplicarlas. Si se hace adecuadamente, en muy poco tiempo se pueden ver los resultados.

Laser e inyecciones para lesiones vasculares

Las lesiones vasculares son de las más molestas, pero son relativamente fáciles de retirar con la ayuda de laser o inyecciones. Aunque posteriormente pueden volver a aparecer en los mismos lugares, el porcentaje de éxito permanente con este tipo de tratamientos es muy efectivo.

Plasma rico en plaquetas

El plasma se extrae de la propia sangre del paciente y tiene una multitud de usos. Se inyecta en la zona del rostro que se desea tratar y se logra rejuvenecer muchísimo la zona. Hay que destacar el hecho se trata de una terapia que mejora la microcirculación y por ende sus efectos son duraderos en el tiempo.

Rellenos faciales

Hay varios productos naturales reabsorbibles que pueden usarse para recuperar el volumen y revitalizar una zona en particular de la cara. Casi siempre se ponen en el mentón, las mejillas, los labios y los pómulos. Los resultados no son definitivos sino que desaparecerán pasados algunos días, aunque si se notan de inmediato después de la aplicación.

¿Qué hacer antes de un rejuvenecimiento facial?

Aunque muchos de estos procedimientos de rejuvenecimiento facial parecen muy poco invasivos y fáciles de realizar, hace falta siempre una consulta previa con el especialista. Lo primero será una conversación junto con la revisión del historial médico del paciente para determinar la conveniencia de un tratamiento u otro.

Posteriormente viene una revisión de la piel, específicamente de la zona problemática con la que el paciente no se siente cómodo. Solo después de haber pasado por todo ello se desarrollara un plan de acción y se implementaran los tratamientos de rejuvenecimiento más convenientes según el propio especialista.

¿Qué hacer después de un rejuvenecimiento facial?

Debido a que el rejuvenecimiento facial es un término que agrupa una amplia gama de procedimientos, la respuesta a esta pregunta depende de cada caso. Si el procedimiento es mínimamente invasivo el paciente va a poder volver a sus actividades cotidianas casi de inmediato.

Por el contrario, cuando el tratamiento es algo más invasivo se requiere algo más de reposo e incluso el consumo de analgésicos. No obstante, el periodo de recuperación solo es de 48 horas como máximo de modo que los cuidados post tratamiento llegan a ser bastante básicos. Eso sí, cuidarse de la exposición solar es la constante para todos y cada uno de los tratamientos.

Contenido relacionado

Lo más reciente en belleza

Lo más reciente en salud

Lo más reciente en Psicologia

Médicos mas solicitados

Te puede interesar