La mamoplastia o aumento de senos consiste en la inserción de un implante mamario, el cual puede ser de un tipo según su composición y otros factores. Por ello, muchas mujeres suelen tener la duda sobre cuál es el tipo de implante de seno a colocarse.
Si bien los más conocidos son los de silicona y en forma redonda, estos también se encuentran relleno de otro material y en otra forma. Te invito a seguir leyendo para conocer los tipos de implantes de senos y cómo escoger el más adecuado para ti.
Tabla de contenidos
Tipos de implantes de senos
La variación del implante no solo se centra en el tamaño (el cual oscila desde los 80cc hasta los 800cc), sino que hay otras características a tomar en cuenta a la hora de elegir cuál es el más apto.
Por su composición
Los implantes mamarios se pueden conformar de dos materiales: el silicón de gel cohesivo y la solución salina.
Los de gel cohesivo son los más utilizados (por no decir los únicos en usarse) porque tienen una forma más estable y firme, sin afectar la suavidad del seno, debido al material de silicona. Son ligeros y fáciles de manejar durante la cirugía.
Por otro lado, los implantes de senos de solución están llenos con un suero salino estéril. Estos se llenan antes o durante la operación para así definir el tamaño de acuerdo a la forma natural del seno. Sin embargo, estos han entrado en desuso, ya que son más pesados e incómodos, lucen más artificiales y es probable que se presente una pérdida de líquido.
Por su forma
Los implantes mamarios se clasifican en dos formas: redonda y anatómica. La forma redonda es la más utilizada, de hecho, se emplea en el 98% de las mamoplastias, ya que hace lucir un busto más voluminoso y firme. Es utilizado especialmente cuando la mujer tiene senos simétricos.
En el caso de los anatómicos, tienen una forma más natural y en forma de gota (asimilando al seno). Se suelen emplear para casos de reconstrucción mamaria o mamoplastias funcionales.
Por su superficie
En cuanto a la superficie o textura, los implantes mamarios pueden ser lisos o con textura.
Los implantes texturizados son rugosos, por lo que se adhieren al tejido mamario con más intensidad pero hay mayor riesgo de ondulación, lo que afectaría la forma del seno. Por ello, no son tan empleados, además que a largo plazo dejan de ser eficientes en el soporte del pecho.
En el caso de los implantes lisos, estos no se adhieren a plenitud en los tejidos mamarios, lo que disminuye el riesgo de la ondulación del implante. A largo plazo siguen siendo eficaces y mantienen el soporte en los senos.
Marcas de implantes
Todo implante distribuido en los centros de cirugía estético está avalado por la certificación CE (que comprueba la seguridad de su uso). Entre las marcas más usadas en Europa y América, se encuentran:
- Mentor/McGhan. Certificada.
- Polytech, fabricación alemana y certificada.
- Sebbin, fabricación francesa y certificada.
- Motiva, fabricación costarricense y certificada.
- Nagor, fabricación británica y certificada.
- Perthese, fabricación americana y certificada.
- BLITE, fabricación israelí y certificada.
- Allergan, fabricación americana. Desde 2018 está suspendida su certificación para los implantes texturizados.
¿Cuál es el tipo de implante que debo colocarme?
La selección del implante dependerá principalmente de tus expectativas, del tamaño de seno que desees y del aspecto (si los prefieres más naturales o más voluminosos y altos). No obstante, también debes tomar en cuenta la forma de tu seno, el volumen natural, la altura, la elasticidad y grosor de tu piel, tu altura, el ancho de tus caderas y otras cualidades físicas, para así seleccionar un tipo de implante que se adecúe a ti. De todos modos, el cirujano especialista podrá asesorarte en este aspecto.
En cuanto al tamaño, este es medido en centímetros cúbicos (cc). Los tamaños más demandados oscilan entre los 250cc y 450cc.
Cuando acudas a la primera consulta de valoración con el cirujano, este tomará en cuenta los siguientes factores para ayudarte a elegir el tamaño y tipo de implante;
- Historial médico
- Estructura corporal
- Elasticidad de la piel y tejido mamario existente
- Tus expectativas
- Proporción de los senos respecto al tórax